![]() |
Alcance de la Península Iberica hacia el año 718. Original aquí |
Esta situación la aprovecharon los árabes y bereberes en el año 711
empezando con la conquista de la Península Ibérica.
Musa Ibn Nusayr acabo con el último rey visigodo,
Rodrigo, en la Batalla de Guadalete. Tras esto los musulmanes siguieron con la
conquista hasta ocupar fácilmente casi toda la Península excepto las zonas de
la Cordillera Cantábrica y Pirenaica que se resistieron. A continuación se desencadeno la Crisis de los años 741 al 755 debido a disputas entre árabes y bereberes. La península fue sometida al Islam a la fuerza, por impuestos, por conservación de poder a cambio de lealtad al Islam, etc.
Otros en cambio convivieron en paz y otros se convirtieron
al Islam, los muladíes mientras que los mozárabes siguieron siendo cristianos.Sus poblaciones se extendían en lugares altos para mantener
su defensa y se encontraban rodeadas por murallas y defendidas por
guarniciones.
![]() |
Abderramán I. Original aquí |
Al-Ándalus quedo completamente sometida al Islam. En el 929
Abd-al-Rahman III se proclamo Califa. El califato de Córdoba fue una etapa de
prosperidad y etapa de campañas contra los cristianos en el norte por parte de Almanzor.
En 1002 con su muerte empezó el fin del califato de Córdoba,
empieza la crisis del siglo IX con la lucha entre Sulayman al-Mustain y Al –Mahdi. Al-Mahdi llego al poder y fue asesinado, después llego al poder hisham II y fue
asesinado por Al-Mustain. El califato de Córdoba que era de mandato poco
estable desapareció en el 1031.
Tras esto surgieron
los Reinos de Taifas que eran pequeños reinos independientes que duraron poco
tiempo. Al frente de estos se encontraban los árabes, muladíes, etc.
La taifa de Sevilla se encontraba entre las más importantes en la cual se hallaban
los ziries y los abasíes. Estos tuvieron que cobrar impuesto lo que aumento el
descontento de la población a la cual no desagrado la llegada de los almorávides.
![]() |
Reino nazarí de Granada. Original aquí |
Los cristianos aprovecharon para reconquistar y los
musulmanes recibieron ayuda de los almorávides que tuvieron éxito, después segundos
reinos de taifas y Almohades se instalan en la península ibérica y tuvieron éxito tambien.
Al final fracasaron en la batalla de las Navas de Tolosa y solo les quedo el reino de
Granada que perdieron en 1492 y fue el fin de los musulmanes en España.
Por otro lado durante este periodo también existía una
España no musulmana. Esta empezó con Alfonso I en el trono hasta el 757 d.c.,
seguido de Alfonso II y Alfonso III. Fernán González se rebeló contra el rey de
León y le declaro la guerra en el 927. Después comenzó el Reino de Castilla en
el 1065 el cual acabo con el reinado musulmán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario